EL BLOG EN NUESTRO ECOSISTEMA
La importancia de venderse bien con un víedeocurriculum
noviembre 28, 2011
Publicado por
Elisa Villabella
en
15:16
0
comentarios
Etiquetas: CV, diferenciación, networking, valor añadido, videocurriculum
Si no te gusta twitter...es que lo has probado poco
octubre 06, 2011
Publicado por
Elisa Villabella
en
17:18
0
comentarios
Etiquetas: blog, ecosistema, proyecto, red social, twitter
Oportunidad para ver qué se cuece en el mundo digital
Publicado por
Elisa Villabella
en
16:55
0
comentarios
En la primera entrada del Blog del 2011 nos gustaría plantear una pequeña reflexion acerca de los cambios que se estan llevando a cabo en la Universidad y que nos afecta directamente a tod@s, por lo que aprovechamos este espacio para su planteamiento invitando a tod@s a la reflexión como futuros profesionales de la educación que somos.
El nuevo plan de reforma que se está llevando a cabo en la enseñanza superior, supone un ambicioso proyecto en el que se ven implicados todos los estudios universitarios. Es necesaria una revisión de la universidad, pero debe ser un debate entre profesorado y alumnos, desde dentro de la universidad, buscando la mejora de los servicios y los currículos etc. Si de verdad queremos la libre circulación de titulados por toda Europa primero deberíamos crear un sistema del que todos hayamos formado parte . La educación Superior debe cumplir con la función de hacer pensar, reflexionar, debatir los diferentes puntos de vista y no debe ser fruto de las deciones que se tomen en los despachos dejando al margen a los implicados directamente por sus decisiones.
Un saludo a tod@s y Feliz año 2011.
Alejandra, Alicia, Hugo, Jana, Leticia, Marta y María Jose . (Grupo 3b Formación Inicial)
Publicado por
Alicia
en
12:07
3
comentarios
FORMACION CONTINUA
diciembre 23, 2010
Lo primero que tenéis que hacer el ver el trozo de la película "Mi general".
Una película que narra la historia de una serie de generales de avanzada edad y diferentes cuerpos profesionales se ven obligados a asistir a un cursillo de puesta al día tecnológica, que se imparte de forma secreta en un parador recóndito. Los profesores son cinco jóvenes capitanes, pertenecientes a una generación con otra mentalidad y formación, y los generales encuentran irritante recibir órdenes y lecciones de militares de rango inferior.
à Fragmento de la película (pinchar aquí)
Después de ver el vídeo responde a las siguientes cuestiones:
- ¿Piensas que es normal la actitud que el general tiene sobre seguir formándose?, ¿Crees que puede ser comprensible? (Recuerda que el personaje piensa que es una tontería estudiar y no quiere seguir haciéndolo)
- ¿Por que piensas que los personajes de la película sienten tanto malestar y de alguna manera se sienten incómodos al recibir una nueva formación?
- ¿Como podrías plantear este tipo de formación para que las personas que van a recibirla no se siéntese incomodas ni como trastos viejos que ya no sirven para nada y por eso necesitan una nueva formación?
- ¿Crees que en la actualidad en los ámbitos de trabajo sucede lo mismo que en la película?
- ¿Por que crees que ocurre esta situación?
- ¿Cual es la solución a ello?
Por ultimo daros las gracias por vuestra atención y vuestra colaboración. Esperamos que os haya gustado nuestra exposición.
Un saludo y Feliz Navidad a todos!
Aida, Laura, Adriana, Yovana, Lucia, Noemi, Susana y Pablo
Publicado por
Susana Arias Fernandez
en
11:32
15
comentarios
Modelo de Formación Continua
diciembre 19, 2010
Después de mucho indagar para subir está entrada.
La finalidad de nuestra exposición ha sido que conocierais a fondo el tema de la formación continua, especialmente, los modelos existentes en la actualidad para llevar a cabo dicha formación. Por ello, la entrada va orientada a que vosotros mismos, en base al power point adjuntado seleccionéis el modelo que consideráis es el más adecuado para una buena formación a día de hoy.
Lo siento, pero realmente no se como subir el power point, hacerlo en base a lo que recordéis de clase. En cuanto lo descubra lo subiré.
Perdón por las molestias.
Gracias.
Publicado por
Andrea Méndez Penela
en
13:20
6
comentarios
A muchos les conozco porque tuve la gran suerte de impartirles clase en tercero, hace ya dos años y a otros, de contactar en diferentes momentos en estos años, y a los que no conozco les he ido conociendo durante este semestre gracias a este blog de la asignatura. A todos, mi más sincera enhorabuena por el trabajo que han hecho. Veo que Emilio les has hecho trabajar duro pero la respuesta dada es impresionate y buena muestra de ello es este Blog que ha servido, verdaderamente, como ventana para aproximarnos al ecosistema de trabajo que entre todos han generado.
Aquí les dejo unas fotos del Congreso de Cuenca en el que hemos estado Emilio y yo desde el miércoles al viernes de la semana pasada hablando, entre otras cosas, de cómo desarrollamos nuestras respectivas asignaturas como ecosistemas de formación.
Saludos y, aprovechando la entrada, Feliz Navidad.
Alejandro Rodríguez.
Publicado por
Alejandro
en
12:16
0
comentarios
Desarrollo Profesional
diciembre 10, 2010
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
15:58
16
comentarios
FORMACIÓN DE ACCESO
diciembre 03, 2010
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
16:46
22
comentarios
FORMACIÓN DE ACCESO. GRUPO 3B.
diciembre 02, 2010
La pregunta que nos planteamos es:
Creemos que este es el aspecto clave dentro de la institución, que profesores que han pasado recientemente por la experiencia de la inducción ayuden, sirvan de mentores a sus nuevos compañeros y no dejen que tengan que pasar por situaciones que ellos mismo vivieron.
Una universidad que prepare para la etapa de inducción debe reformar aspectos claros en cuanto a la practica, en cuanto a esto son muchas las ideas o ejemplos que podríamos expresar aquí de entre los cuales resaltamos la necesidad de un aumento muy significativo sobre el tiempo de practicas, por qué no una asignatura de practicas cada curso, esto seria una buena forma de introducirnos en el mundo laboral en nuestro campo concreto así como empezar a concienciarnos sobre la complejidad de la profesión docente.
Otro aspecto preparatorio dentro de la universidad seria tratar contenidos como las habilidades sociales, expresión social, confianza, estudio de teorías actuales aplicadas a casos concretos tanto reales como imaginarios.
Publicado por
Jana
en
18:12
18
comentarios
FORMACIÓN DE ACCESO. DINÁMICA DE TRABAJO EN GRUPO: PASA EL PLAN
Gracias a todos y a todas por el intereses manifestado, por el alto grado de colaboración que mostrásteis en el desarrollo de las distintas tareas y por ser pacientes con los comentarios de mejora que os hice a lo largo de la sesión.
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
16:39
10
comentarios
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. DINÁMICA DE GRUPOS: PUZZLE
noviembre 29, 2010

Por otro lado, como actividad complementaria y enlace a la exposición de nuestras compañeras del grupo 3ª, hemos realizado una videoconferencia con Lina Saab y Selina Holye, directora y jefa de estudios, respectivamente, del “American Sch
La actividad que proponemos en este blog se trata de que, en función de la técnica del Puzzle empleada para la exposición del tema teórico y la videoconferencia llevada a cabo, sencillamente, respondáis a una de las siguientes preguntas:
- ¿Qué opinas de la técnica de trabajo cooperativo utilizada?
- ¿Qué ventajas y dificultades encuentras en la puesta en marcha de esta técnica?
- ¿Qué te parece el estilo educativo empleado en el “American School of Las Palmas?
- ¿Crees que la videoconferencia es útil en el ámbito educativo?
Publicado por
Olaya Gonzalez Fernandez
en
16:56
16
comentarios
FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESOR (ACTIVIDAD)
noviembre 23, 2010
Cada grupo tendrá que dejar a modo de comentario de esta entrada las preguntas y respuestas a las cuestiones de la tarea relacionada con las competencias (Vídeos).
Los detalles de la práctica los tenéis si pincháis aquí. En ese enlace está la Webquest que hemos hecho para la exposición, donde también podéis descargaros los vídeos por si los quereis volver a consultar, además de los pasos detallados a seguir en la práctica.

Publicado por
Excel Reverse
en
20:42
6
comentarios
OTRAS TÉCNICAS DE TRABAJO COOPERATIVO
noviembre 21, 2010
Philips 66
Se trata de una dinámica de grupo cuya función es obtener diferentes puntos de vista. Puede tener varias interpretaciones, y es que los pasos pueden variar un poco, pero básicamente sigue esta estructura:
- Un grupo grande se divide en otros más pequeños. Cada uno de estos grupos trata de responder a una pregunta en 6 minutos.
- En cada grupo debe de haber un coordinador (Que se encarga de controlar que todos los miembros del grupo hablen y de explicar a los demás la idea final) y un secretario (Que toma nota de la puesta en común)
- Una vez que se ha dado una puesta en común, se anota la idea final de cada grupo. A partir de estas nuevas ideas, se da otros 6 minutos para trabajarlas.
Esta técnica permite que se desarrolle la capacidad de síntesis; contribuye a que se supere el temor a hablar ante compañeros; fomenta el sentido de responsabilidad y estimula la participación de todos los miembros del grupo.
Brainstorming
También llamada lluvia de ideas, consiste en obtener una gran cantidad de ideas a partir de un concepto. Puede realizarse en pequeños grupos o con todo un grupo de gente, pero lo más importante es que las ideas que se digan no hayan sido meditadas, sino que sean conceptos que vengan al momento, sin pensar demasiado.
Un saludo
Publicado por
Excel Reverse
en
19:52
17
comentarios
ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
noviembre 18, 2010
En esta entrada se muestran imágenes de un grupo de alumnos y alumnas de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo presentando un tema de la asignatura de Formación y Actualización de la Función Pedagógica de quinto curso. Este grupo desarrolló su trabajo apoyándose en el power point, la videoconferencia y el debate para su realización.
Gracias a todos y a todas por vuestra colaboración. Felicidades.
Emilio
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
11:04
14
comentarios
ALGUNAS AYUDAS PARA TRABAJAR EN EL ENTORNO VIRTUAL
noviembre 02, 2010
Publicado por
Excel Reverse
en
14:49
12
comentarios
TEMA INTRODUCTORIO
noviembre 01, 2010
Os incorporo algunas transparencias del tema introductorio de la asignatura para que comentéis que os parece este formato para subiros los materiales o si preferís seguir con los pdfs.
Un saludo y ya me comentais.
Emilio
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
15:27
12
comentarios
¿Cambio de paradigma?
octubre 26, 2010
- Lo que se debe observar y escrutar.
- El tipo de interrogantes que hay que formalar para hallar respuestas en relación al objetivo.
- Cómo se deben estructurar tales interrogantes.
- Cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica.
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
8:58
10
comentarios
BIENVENIDOS
septiembre 25, 2010

Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
18:33
14
comentarios
LA BUENA EDUCACIÓN
noviembre 21, 2008
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
13:52
12
comentarios
Etiquetas: ..., aprendizaje, Educación, enseñanza, formación
RETOS DEL FUTURO: EDUCACIÓN Y ESCUELA
Aunque no se pueda predecir el futuro con certeza, ciertas tendencias nos indican lo que es posible que ocurra en los países desarrollados:
DEMOGRÁFICOS
- Habrá más personas por encima de los 65 años que por debajo de los 16.
- Despues de una reducción de la población escolar de infantil y primaria crecerá.
- El profesorado será más joven y con menor experiencia.
- A pesar de que la expectativa de vida sea más alta aumenta la preocupación por la salud de las generaciones más jóvenes.
- Se espera una mayor diversidad étnica, con mayor concentración de las minorás en áreas geobráficas concretas.
SOCIALES
- Crecerá la diversidad de actitudes y expectativas sociales.
- Cambiarán aún más las estructuras de la familia tradicional diversificándose los tipos de agrupamiento familiar.
- Aumentará la diversidad religiosa, aunque el carácter secular y laico del país se hará más evidente.
- Una gran proporción de niños tendrán padres y madres con estudios universitarios.
- La desigualdad de género continuará disminuyendo.
- Los problemas de salud mental de niños y adolescentes seguirán presentes.
TECNOLÓGICOS
- Habrá un incremento exponencial del ritmo de crecimiento tecnológico.
- Diversos avances tecnológicos y científicos generarán debates éticos sobre su aplicación.
- La ampliación del ancno de banda y su abaratamiento permitirán numerosos servicios ligados a Internet.
- La disminución de los costos de hardware y software junto con la proliferación del hardware libre permitirán un acceso universal e ilimitado a la red.
- Mecanismos multifuncionales, más inteligentes permitirán el acceso a una cantidad de un información on-line.
- El uso de las TIC será habitual para la mayoría del alumnado y para una creciente mayoría del profesorado.
ECONÓMICOS
- Se estima un incremento de un 30% en el nivel de vida.
- Bienes hasta ahora considerados de lujo y de acceso limitado pasarán a convertirse en necesidades habituales para una gran parte de la población.
- Una mayor proporción del presupuesto familiar se dedicará al ocio y dsifrute, servicios domésticos, deporte y cultura.
- Se exigirá un nivel más alto de destrezas y competencia en una economía basada en la información y el conocimiento.
- Habrá una reducción considerable de los trabajos no cualificados. Los jóvenes, por ello, necesatiarán una mejor preparación para asegurarse un empleo.
- Los patrones de trabajo se irán diversificando y las estructuras laborales estarán menos jerarquizadas, por lo que requerirán de los trabajadores mayor flexibilidad y capacidad de adaptación.
DEL ENTORNO
- La gestión equitativa del agua será uno de los grandes desafíos de este siglo.
- El cambio climático y sus consecuencias como el aumento de la desertización exigirán cambios en las políticas medioambientales.
- La búsqueda de fuentes de energía renovables será una constante.
- El conocimiento y la conciencia de estas amenazas que se ciernen sobre el entorno aumentará.
- Se generará una mayor responsabilidad medioambiental.
- Los individuos asumirán su responsabilidad personal sobre el impacto de su conducta en el medio ambiente.
- Tanto el sector público como privado asumirán sus responsabilidades.
¿CUÁL VA A SER EL PAPEL DE LA ESCUELA EN ESTE ESCENARIO DIBUJADO?
¿CUÁLES SON LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI?
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
9:51
4
comentarios
Unas breves aclaraciones
noviembre 18, 2008
- Un profesorado trabajador, comprometido, inquieto, preocupado por lo que hace y por mejorar.
- Un clima en el centro facilitador de las relaciones entre el profesorado.
- Una dirección abierta a la innovación.
Dicho esto, el CRA no es ningún centro ideal. Cualquiera que vaya y "nos estudie" en profundidad encontrará unos cuantos defectos, contradicciones, inseguridades, incoherencias... y todo lo que se os pueda ocurrir.
Lo que no va a encontrar nunca es gente inmóvil, apática, insensible, intolerante... y todo lo demás que seamos como centro.
Os agradezco mucho de nuevo la atención que me prestasteis el otro día. Fue un verdadero placer.Hasta pronto
Marta Cue
Publicado por
Unknown
en
22:14
2
comentarios
PROYECTOS DE INNOVACIÓN - CENTROS RURALES
noviembre 12, 2008
Atendiendo a estas cuestiones y a los comentarios que se hicieron durante la charla y el coloquio posterior realiza alguna intervención sobre las posibilidades, los límites y las problemáticas de los proyectos de innovación y sobre su importancia en el desarrollo profesional de los docentes.
Publicado por
Emilio Alvarez Arregui
en
13:22
15
comentarios
Aportaciones y demás
octubre 31, 2008
¡Hola! Como veo que el Blog esta un poco parado me he decidido a abrir un nuevo hilo con el fin de que subais o compartais alguna página que os haya servido de ayuda para hacer las prácticas, planteeis alguna duda, etc...
Para que todo sea más dinámico y facil de localizar, usar los comentarios en esta entrada (abajo, a la derecha) para poner todo lo que deseeis, no abrais nuevas entradas.
A ver si le damos un poco más de uso a esta herramienta
Un saludo y animo a todos :)
Publicado por
Soraya Calvo Gonzalez
en
9:55
2
comentarios
Etiquetas: dudas, información, preguntas